El 12 de noviembre de 2025, AEW presentó un episodio especial de Dynamite desde el First Horizon Coliseum en Greensboro, Carolina del Norte, con motivo del evento anual Blood & Guts 2025. El show, con una duración ampliada de 2,5 horas y transmitido en TBS y HBO Max, ofreció dos brutales combates estilo jaula (la tradicional estructura Blood & Guts) así como un enfrentamiento Falls Count Anywhere, delineando la próxima fase creativa de la empresa.
Resultados AEW Dynamite 12 de noviembre de 2025 – Especial Blood & Guts
La pionera “Blood & Guts” femenina marca un hito
La primera parte de la noche fue protagonizada por la histórica primer “Women’s Blood & Guts Match” de AEW, con el equipo de babyfaces —Kris Statlander, Toni Storm, Willow Nightingale, Harley Cameron, Jamie Hayter y Mina Shirakawa— enfrentándose al lado heel —Marina Shafir, Megan Bayne, Mercedes Moné, Julia Hart y Thekla—. En un combate de 46 minutos (aprox.), la victoria se la llevaron las rudas cuando Storm se rindió para salvar a su compañera Shirakawa. Esta contienda elevó la división femenina al nivel de confrontaciones extremo y abrió nuevas posibilidades de narrativa para mujeres en el roster.
“Falls Count Anywhere”: Hangman Page reafirma su lugar
Posteriormente vino el combate entre el campeón mundial Hangman Adam Page y Powerhouse Hobbs bajo la estipulación Falls Count Anywhere. En 14 minutos de intensa acción, Page logró imponerse al mandar a Hobbs a través de una mesa con efecto eléctrico y retener el título. Tras la lucha, Samoa Joe y Katsuyori Shibata atacaron a Page, quien retó a Joe a un combate en jaula de acero para el próximo PPV AEW Full Gear 2025.
La definición del episodio: la jaula masculina Blood & Guts
El enfrentamiento estelar consistió en el combate entre The Conglomeration (Kyle O’Reilly, Roderick Strong, Darby Allin, Mark Briscoe & Orange Cassidy) contra la facción Death Riders (Jon Moxley, Claudio Castagnoli, PAC, Wheeler Yuta & Daniel Garcia). En una batalla de 54 minutos aproximados, fue Kyle O’Reilly quien —tras una inmovilización por rendición sobre Moxley— selló la victoria de su equipo. Este resultado representa un quiebre significativo para los Death Riders, y plantea una crisis de liderazgo para el grupo.
Impacto y expectativas
Esta edición de Dynamite fue aclamada por la crítica y el público, calificándose en muchos portales con notas altas (“A-” o mejor) gracias al ritmo, la intensidad, y el booking arriesgado.La introducción de la rama femenina en el formato Blood & Guts, junto al cambio generacional en la facción Death Riders, y la nueva apuesta en el reinado de Page, muestran que AEW está afinando sus arcos creativos hacia 2026.
Conclusión
El episodio del 12 de noviembre fue más que un especial televisivo: fue un punto de inflexión para AEW. La marca combinó historia (con la primera Women’s Blood & Guts), apuesta por el futuro (Kyle O’Reilly recibiendo un “push” clave) y consolidación de su campeón máximo. Si estabas pendiente del rumbo de AEW, este Dynamite dejó claro que la lucha libre sigue evolucionando —y lo hace a gran escala.
Gracias por compartir este tiempo y disfrutar de esta pasión con nosotros. Recuerda que también puedes seguirnos en nuestras RRSS. EnPLANETA WRESTLINGos acercamosla mejor actualidad del mundo del wrestling y lucha libre en español. Además de WWE, por supuesto tambiéntodas las noticias del wrestling engeneral.



