Entrevista Rey Bucanero: 92 Aniversario CMLL

0
Rey Bucanero

PLANETA WRESTLING ha tenido el placer de entrevistar a Rey Bucanero, leyenda de CMLL, quién enfrentará a El Felino en un “cabellera vs cabellera” en el 92 aniversario de CMLL.

P: El 19 de septiembre tienes el combate contra El Felino en el aniversario 92 de CMLL. ¿Cómo te sientes de cara a este combate?

R: Emocionado, con nervio a la vez, pero con ganas de ese triunfo y toda la preparación para poder llegar en forma ese día.

P: No es la primera vez que te enfrentas a El Felino. ¿Cambia de forma de preparación con un rival que ya conoces tanto?

R:Si. Hemos tenido luchas de apuestas, de cabelleras. Vamos 1-1. Esta es la definitiva. Obviamente, conociéndolo se prepara uno de diferente forma, ves sus debilidades y corriges los errores que hayas cometido en otras luchas.

P: ¿Cuál es tu estrategia esta vez?

R:Él es muy rápido. Entonces sería someterlo mucho con llaves de rendición para poderlo cansar y algunos castigos fuertes para poder contrarrestarle la rapidez.

P: Es vuestra tercera lucha de apuestas. ¿Por qué son tan importantes las rivalidades de máscara o cabellera, a veces más que los títulos.

R: Aquí en México es muy tradicional. Perder tu máscara o tu caballera ante 17.000 personas es una humillación personal, una humillación fuerte a tu carrera. Aquí viene de los mayas, donde prácticamente el que perdía era exhibido públicamente. Aquí es similar, por eso son tan importantes estos duelos.

P: Tú en tu origen luchabas con máscara y la perdiste en un duelo. ¿Hay diferencia entre perder la máscara y perder la cabellera?

R: La máscara lo que te da es una doble personalidad. Si pierdes la máscara ya quedas expuesto ante todo el público. Pero yo creo que es mas doloroso perder una máscara que la cabellera, la máscara la pierdes solo una vez. La cabellera es más referente a la humillación pública. Son diferentes las formas.

P: Debutaste en 1991, llevas 34 años de carrera…

R:Perdón, ese dato es erróneo. Debuté en 1989, llevo 36 años de carrera. Entrené lucha desde los 8 años, obtuve la licencia profesional a los 17, pero ya luchaba de antes.

P: Perdón, mire mal la información entonces. ¿Ha cambiado mucho la lucha libre mexicana desde 1989 hasta la actualidad?

R: Si si, muchísimo. Cuando yo debuté, los luchadores que dominaban eran los de peso completo. Eran los que estaban en 150-160 kg. De 100 kilos para arriba realmente. La lucha era mas recia, no había tantos vuelos, tantos lances como el día de hoy. Finalmente los que luchaban antes eran los semicompletos y losopener eran de peso ligero. Ahora, las estrellas son los pesos ligeros. Hablo de 60 a 70 kg. Muy ligeros, muy acrobáticos. Cuándo yo empecé los luchadores semicompletos teníamos algo de aéreo con lucha mas recia. Antes tenias que medir 1.80-1.90 para see luchador. En la actualidad no es necesario.

P: Respecto a los pesos semicompletos . MJF es el actual campeón. CMLL tiene alianzas con AEW y NJPW. ¿Te ves abierto a aparecer en un futuro?

R: Yo ya he tenido la oportunidad de estar ahí en NJPW he ido muchas veces. He estado en las mas reconocidas a nivel internacional: WWF, NJPW, ROH, TNA. Ya he sido parte de eso. Hoy por hoy ya soy un luchador veterano, leyenda, he conseguido todo lo que me he propuesto. He estado en todo el mundo representando a la lucha mexicana.

P: Si, investigando sobre tí es cierto. La pregunta iba enfocada a apariciones en un futuro.

R:Si, sería un gusto. Me gusta luchar contra luchadores extranjeros y tengo muy buena experiencia.

P: Un factor que me llama mucho la atención es que en la lucha libre mexicana los luchadores alcanzan una carrera mucho mas longeva que en la estadounidense. ¿A que se debe?

R:Yo creo que el luchador mexicano tiene diferente genética que el americano. Si te das cuenta los luchadores americano miden 2 metros y son muy corpulentos. Mantener ese peso de 140-150 kg, mantenerse así durante 30-40 años es muy complicado. Aquí hay etapas, cuando era joven hacía concursos de culturismo. Hoy por hoy me he tratado de mantener, pero me da para poder seguir luchando.

P: Has sido Campeón Mundial, Campeón de Trios y centrándonos en el 92aniversario, lo has estelarizado dos veces. ¿Como se siente al ser cabeza de la Super Bowl de la lucha libre mexicana?

R:Lo dijiste correctamente. Para mi es mágico. Todo luchador a nivel mundial ansiaría esta oportunidad. He podido estar en varios. Este es muy especial para mi, es contra otra leyenda. Las nuevas generaciones vienen pisando fuerte. Lo vivo día a día, no se cuando volveré a hacerlo. El público me tiene como favorito y eso me llena más.

P: ¿Que recomendarías a los chavales que quieran entrenar lucha libre?

R:Primero que le tengas esa amor y ese compromiso a la lucha libre. Posteriormente que tengan la disciplina para entrenar lo mejor posible, perfeccionarse cada día, echarle ganas. Nunca se deja de aprender en este deporte. Prepararse al 100% para ser un luchador estrella y tener una buena carrera luchística.

P: ¿Cuál ha sido tu recuerdo favorito?

R: Debutar en el Arena de México. Ir a WWE y luchar en el Tokyo Dome, iban los mejores luchadores que representaban a su país. Luché junto a El Último Guerrero ante 70.000 personas. También cuando derroté a uno de mis idolos, Jushin Liger, cuando junto a Tema Tonga le derrotamos a el a Hiroshi Tanahashi.

P. ¿El rival más icónico de tu carrera?

R:Hay varios. Los tres mayores han sido: Los Perros del Mal (Mr Aguila), Shocker, quién me quitó mi máscara y El Último Guerrero, ante quién gané el Campeonato Mundial. También contaría a El Felino, que es una rivalidad de 20 años.

Gracias por compartir este tiempo y disfrutar de esta pasión con nosotros. Recuerda que también puedes seguirnos en nuestras RRSS. En PLANETA WRESTLING os acercamos la mejor actualidad del mundo del wrestling y lucha libre en español. Además de WWE, por supuesto también todas las noticias AEW o CMLL con las mejores coberturas y seguimiento en directo.