Entrevista Gran Guerrero (CMLL): Lo profesional y lo personal

0
PTPT Gran Guerrero

El Consejo Mundial de Lucha Libre viene viviendo un gran momento llenando sus funciones durante toda la semana y habiendo recibido el reconocimiento de “Hecho en México” del Gobierno mexicano. Además, este año han mostrado los fuertes lazos que tienen con sus diferentes socios estratégicos como New Japan Pro Wrestling, All Elite Wrestling, entre otros.

La función del Viernes Espectacular en la Arena México del 28 de noviembre tiene como gran atractivo un nuevo combate por el Campeonato Mundial Peso Completo del CMLL en el que Gran Guerrero (c) defenderá su cinturón contra Claudio Castagnoli de AEW. En la previa a tan importante combate titular, Pep S. Caro pudo conversar con el Campeón Mundial del CMLL.

Entrevista Gran Guerrero (CMLL): Lo profesional y lo personal

Pep: ¡Bienvenidos nuevamente a este espacio! Estamos acompañados por el Campeón Mundial de Peso Completo del Consejo Mundial, Gran Guerrero. Gran Guerrero, muchas gracias por aceptar esta invitación. Estamos a un día de una gran cartelera que veremos en la Arena México para este viernes espectacular. ¿Cómo te sientes?

Gran Guerrero: ¿Qué tal? Muchas gracias por el espacio, antes que todo. Pues ya estamos próximos a este gran evento, gran compromiso ante un gran rival. Estoy ansioso, con ganas de llegar ya a esta función y soltar toda mi fortaleza, todo lo que he estado llevando a cabo para poder salir otra vez con la mano arriba en esta lucha por el campeonato.

Pep: Perfecto. Es un reinado histórico el que actualmente llevas en el Consejo Mundial. Hace un par de semanas celebraste tres años como el Campeón Mundial Peso Completo. Entonces, yo quisiera retroceder y un poco en balance, ¿qué significó ganar el campeonato para ti? ¿Qué significa saber que has logrado tremenda marca como campeón?

Gran Guerrero: Fíjate que ha sido un compromiso difícil. La vez que le gané a Hechicero en la arena Puebla, perdón fue un triunfo que anhelaba, que me costó muchísimo llevar a cabo, pero una, una satisfacción muy grande. Ante todo, ganarle a un luchador muy completo como es Hechicero. Llevar a cabo defensas en estos tres años ha sido un compromis de mucho peso, pero siempre lo he tomado con conciencia.

Entiendo que en estos últimos tiempos se han estado moviendo otros campeonatos con más constancia, pero, con estas relaciones que ha llevado a cabo el Consejo Mundial de Lucha Libre, pues el peso completo llegó a imponerse, a tener gladiadores, rivales dignos.

Cuando le gano a mi contrincante, La Bestia Mortos, pues aventé la pedrada para que todo el talento internacional, nacional, pues estuviera ahí para una oportunidad. Yo siempre he sido un luchador de aceptar los retos, así que para mí eran las puertas abiertas para quien quisiera medirse. Y pues más tarde que temprano, Claudio Castagnoli alzó la mano y es el primer contrincante después de mi defensa ante Mortos.

Pep: Perfecto.Quiero ahondar un poco en este combate reciente con Mortos. ¿Qué sensaciones te dejó el combate y qué opinas de él como competidor?

Gran Guerrero: Uy, es un luchador muy completo, mi paisano, venimos de allá del norte. Fue difícil. En cierto momento de la lucha dudé de mi resistencia. La verdad es que cada golpe, cada castigo, lo sentía de una manera impresionante en mi cuerpo, en mis músculos, en mis huesos.

La verdad es que es un luchador muy completo, muy capaz. Me llevé la victoria porque al final pude más que él, pero sin dudar en ningún momento. Es un luchador que tenía todas las capacidades para llevarse ese campeonato, solamente que mi garra, mis ganas de demostrarle a la gente por qué soy el actual campeón completo de pesos pesados sobresalió. Enfrentarme a él ha sido un gusto maravilloso y sé por qué ha dado de qué hablar internacionalmente.

La verdad, mis respetos como luchador. Me encantaría volverme a topar en un uno contra uno. La verdad, son duelos que disfruto y que a la gente le gusta ver, a pesar de que somos unas bestias literalmente arriba del ring, pesos pesados, la garra que mostramos, la gente lo disfruta y lo agradece.

Pep: Sí, y justo alguien que también has enfrentado un par de veces, de hecho, durante tu reinado, es Yota Tsuji de New Japan, otro gran aliado del Consejo Mundial. Actualmente campeón en New Japan. Pero tú lo has vencido dos veces, en una con un final un poco accidentado, ¿no? Porque hubo una descalificación de por medio. ¿Qué, qué sensaciones te dejó luchar con él? Que también es alguien que tiene un vínculo importante con los Guerreros, ¿no?

Gran Guerrero: Sí, fíjate que nos conocemos muy bien. De hecho, entrenamos un tiempo juntos. Es un elemento muy completo. Por algo también está dando de qué hablar en New Japan Pro Wrestling y, como bien lo mencionas, obtuve una victoria en la arena Coliseo de Guadalajara, amarga porque literalmente se fue a la descalificación, pero, pues un triunfo es un triunfo, así que enfrentarme con él siempre es agradable.

Disfrutar de otro tipo de lucha. Nosotros como mexicanos, como lucha libre mexicana, somos muy adaptables. La verdad es que la lucha libre mexicana es muy completa. Si nos referimos a la escuela del luchador japonés, es un luchador recio, de mucho contacto, muchos golpes y castigos efectivos, muchos súplex.

Y enfrentarme con Yota, a pesar de que yo lo conocía al entrenar durante un tiempo juntos, ya sentir su peso, su fuerza, es curioso, es imponente. Por eso creo que en todo este tiempo se ha estado puliendo y hoy ha tenido mucha proyección dentro de New Japan. Así que es un luchador completo y que tiene el hambre, la garra y las herramientas para seguir dando de qué hablar.

Pep: Yendo justo a lo que va a pasar mañana, te enfrentas a Claudio Castagnoli, que el año pasado ganó el Grand Prix Internacional. Diríamos que también ha dejado su huella en la historia del Consejo Mundial, al igual que tú. Entonces, él aceptó tu reto abierto y has tenido pocos días de preparación, por así decirlo, pero ¿cómo ha sido este proceso de preparación, ya sea física o mental, y qué opinas de él como competidor?

Gran Guerrero: La verdad, mis respetos. Claudio Castagnoli es un luchador de mucho respeto internacionalmente, de una gran experiencia. Pero lo mencionaba hace un momento. Una cosa es su trayectoria y otra muy distinta enfrentarse a Gran Guerrero en su mejor momento. Vengo de una victoria, vengo con esta sensación de ganar, de que el público me apoyara en la Arena México. Así que, reconozco el peso que tiene como luchador, pero estoy en mi prime, así que no se las va a ver fácil. Tendrá que costarme sangre, sudor, lágrimas, para que yo dé mi brazo a torcer. Y así nos tenemos que medir.

Mira, no soy un luchador que se prepara en una semana. Yo llevo todo el año preparándome. Tengo la escuela de Último Guerrero y él no da pie a descansos. Todo el año estamos entrenando, todo el año estamos con entrenamiento de pesas, entrenamiento de lucha libre, siempre mirando qué más hacer. Así que el trabajo está hecho. Más bien, es poco el tiempo que he descansado del domingo para el viernes. La verdad, recuperarme de los castigos y los golpes de mi contrincante, La Bestia de Mortos, ha sido difícil. Estoy ahorita en constante atención con mis fisios para aminorar ciertos golpes que me salieron de esa lucha, pero el trabajo está hecho.

Simplemente, he llevado a cabo otro tipo de entrenamiento para estructurar bien lo que voy a hacer para ganarle a Claudio Castagnoli. Así que estoy consciente, el trabajo está hecho. Simplemente, creo que al medirnos pues vamos a tener que utilizar lo mejor de cada quien. Creo que es una lucha interesante y que voy a disfrutar. Claro, quiero llevarme esa victoria, pero también soy consciente de que enfrente de mí va a estar un gladiador, como decimos nosotros los guerreros, de otro nivel.

Pep: Tú formas parte de Los Guerreros Laguneros. ¿Cómo es la relación entre los miembros actualmente y qué objetivos tienen en mente para el 2026? Por ejemplo, Claudio va a venir a México junto a compañeros de los Death Riders como son Wheeler Yuta y Daniel García, que van a luchar por los campeonatos de los Hermanos Chávez. Entonces, también por ese lado de equipo, ¿no?, y eso que pueda significar para ustedes a futuro.

Gran Guerrero: La verdad es que la relación dentro de Los Guerreros Laguneros siempre es mantener la armonía. Siempre estamos entrenando castigos donde todos tengamos un momento, un momento para castigar, un momento para guerrear. Y la verdad es que es algo, con mucha armonía, vaya. Porque al ser una tercia, estamos conscientes de que cada quien debe de tener su momento. Así que es algo llevadero.

La verdad es que estamos muy bien acoplados y, como bien lo mencionas, viene Claudio junto con sus compañeros, con esta facción que en AEW está empujando fuerte, que tiene mucha proyección. Así que, ¿por qué no pensar una tercia contra tercia después de esto, ¿no? Es algo interesante. Digo, somos luchadores de rompe y rasga, somos guerreros, somos aguerridos y queremos sacar lo mejor del luchador. Y creo que también esto sería algo interesante.

Estoy muy consciente de que estas alianzas que tiene el Consejo Mundial de Lucha Libre pueden abrir las puertas a muchas cosas interesantes y que para nosotros, como luchadores, como elementos, nos da pie a seguir siendo constantes, a mantener ciertas disciplinas para no bajar la guardia. Y cuando nos toque enfrentar ese tipo de luchadores, dar lo mejor y sacar una victoria, pues claro, para todos los mexicanos ante estas alianzas en contra del extranjero.

Pep: Yo coincido ahí. Creo que hemos visto que se han aprovechado en años más recientes mucho más las alianzas que tiene el Consejo con AEW, con ROH, con RevPro, con MLW, con New Japan. Entonces, desde tu perspectiva, ¿qué consideras que ha sido lo más positivo de estas alianzas?

Gran Guerrero: El contraste de estilos de lucha. Pero la verdad es que no es por hablar de más, pero el luchador mexicano es muy adaptable. De hecho, si tú le preguntas a un luchador extranjero, internacionalmente sí o sí tiene que pisar la escuela que da la lucha libre mexicana, para llamarse un luchador completo.

Está la escuela de Japón, la escuela de Estados Unidos y la escuela mexicana. Pero el luchador mexicano vuela, tiene castigos, tiene el juego en cuerdas, o sea, es un luchador que tiene un poco de todo. Así que el contraste que se hace al enfrentarse a un luchador americano que trae toda la escuela de allá y se topa con el mexicano, de repente son contrastes muy atractivos tanto para nosotros como luchadores como para el público mexicano. Y al final eso es lo que queremos, ¿no? Mantener a la gente en sus asientos, gritando eufóricos y apoyando a sus favoritos.

Y al final, nuestra satisfacción más grande es que el aficionado se vaya contento al ver encuentros tan memorables como van a ser esta lucha por los campeonatos de parejas. Los Chávez contra los compañeros de Claudio y pues, la lucha de campeonato completo es algo que la gente responde a la hora de ver cómo va el boletaje, ¿no?, en las compras y ventas de la función de Arena México.

Pep: El Consejo viene viviendo uno de sus mejores años y, y esto creo que se consolida también ahora gracias al reconocimiento de “Hecho en México”, porque creo que ahora el Consejo Mundial sin duda es sinónimo de México como un producto cultural. Entonces, como campeón y miembro del roster del Consejo Mundial, ¿qué significa para ti saber que tu trabajo tiene este reconocimiento?

Gran Guerrero: La verdad es una presión extra. Como bien lo mencionas, debemos de defender lo que nos pertenece, ¿no? La esencia de la lucha libre, el estilo mexicano. Es una presión que es difícil manejar, pero estamos preparados tanto mental como físicamente para sacar la casta. Así que siempre pienso en las enseñanzas de mi hermano y profesor, Último Guerrero: “en cada función dar un cien por ciento”. Y la gente lo sabe. Cuando hacemos esto, puedes no ser el favorito de la afición, pero al ver tu entrega en cada lucha, terminan por brindarte un aplauso, reconociendo que te estás sacrificando, que estás dando ese extra, estás recuperándote y adolorido y molido y golpeado, pero das ese extra por sacar una victoria, por hacer efectivo un castigo. Así que somos conscientes del peso que está sobre nuestros hombros por esta cuestión de defender nuestra esencia como luchador mexicano, pero creo que lo hemos hecho bien demostrándolo más que nada arriba del ring.

Pep: Quería retomar con lo de las alianzas, porque sobre todo con AEW y ROH, hemos visto bastante sinergia con el talento del Consejo Mundial, tanto talento del Consejo yendo para Estados Unidos como el talento de Estados Unidos viniendo ahora a México, como va a pasar mañana. Y alguien más que respondió a tu reto abierto, pero obviamente fue después que Claudio, fue Powerhouse Hobbs, que también es un luchador de tipo powerhouse, como lo dice su nombre, y es miembro del grupo The Opps, liderado por Samoa Joe, que también acaba de ganar el Campeonato Mundial Peso Pesado de AEW.

Entonces, teniendo este interés de Hobbs en luchar contigo, no sé si tú también estarías interesado en luchar con él o en todo caso con Samoa Joe, que sería un combate muy interesante entre los dos campeones máximos pesos completos de las compañías.

Gran Guerrero: Sí, fíjate que sí los conozco a los dos. Los he visto en persona y son unas bestias enormes. Me imagino que un golpe por parte de ellos, me va a cimbrar todo mi esqueleto. Pero, eso es lo agradable, fíjate, enfrentarte con este tipo de elementos, porque de nada me sirve enfrentarme a pesos inferiores cuando sé que, pues el esfuerzo va a ser a lo mejor mínimo.

Al ver a estos impresionantes gladiadores y ponerme al tú por tú simplemente por gusto es algo emocionante. Saber, como talento que tengo la oportunidad de poder llegar a concertar estas luchas, la verdad me emociona y me da pie a volver a ganar, a volver a retener mi reinado como campeón completo para el día de mañana. Así como lancé el reto y alzó la mano Claudio, el siguiente sea, pues cualquiera de esos dos, quién sabe, ¿no? Todo puede pasar.

Me encanta este juego de relaciones, esta apertura a este tipo de combates para poder medirme ante los grandes. Siempre lo digo y lo hago, para ser el mejor tienes que medirte con los mejores. En este caso son ellos. Me impresiona verlos, conocerlos y llegar a imaginar este tipo de combates, pero no me hago opacar, no me achico, al contrario, me engrandezco porque vaya, la oportunidad está en un sí para que se dé a cabo y eso es muy, muy emocionante.

Pep: Es también lo bonito, como dices, de las alianzas. Justo hace un par de días vimos a el Sky Team defender los campeonatos mundiales de tercias en AEW y justamente The Opps son los campeones mundiales de tríos, que sería el equivalente a tercias de AEW. Entonces, sería un combate también posible para Los Guerreros Laguneros. Sería muy, muy interesante ver eso. ¿Qué opinas al respecto?

Gran Guerrero: Sí, es posible. A lo mejor no de aquel lado, porque ahí con el visado, mi compañero Stuka Jr., podríamos tener ahí un tope, pero, pues aquí en México, ¿por qué no tenerlos aquí en una función especial?

Viene el cierre de año y con eso el Consejo Mundial de Lucha Libre ya tiene algo preparado para el público, para los aficionados. Así que pensar en traerlos, en que vengan y se topen con lo mejor, así como fue el Sky Team, pero ahora aquí en México puede ser posible y, ¿por qué no?, contra los Guerreros Laguneros.

Somos elementos que ya nos hemos topado en individual aquí en México, pero en tercias no. Así que creo que levantamos la mano como una de las tercias fuertes aquí en México, Los Guerreros Laguneros, para que ellos se den pie a toparse aquí en tierras mexicanas y que sientan todo el peso del monstruo y la afición que es la Arena México.

Pep: Has tenido varias rivalidades importantes en el Consejo, pero yo quisiera preguntarte a ti personalmente, ¿a quién consideras que ha sido tu más grande rival a la fecha?

Gran Guerrero: Creo que está en su mejor momento, en su segundo aire, en un crecimiento nacional e internacionalmente, y no dudo en decir que es Místico. Místico es un luchador que merece todo mi respeto. Ha llevado a cabo su carrera dignamente y hasta el día de hoy se sigue presentando de forma, por qué no decir, impecable, cada vez que ejecuta sus acciones arriba del ring.

Es de aplaudirle cómo tanto en la Arena México como en una función de AEW, se ponen a corear su canción y el público se le entrega. Eso, mis respetos. La afición lo reconoce como un gran luchador y yo como compañero también. La verdad es que nos hemos topado muchas veces mano a mano. Lo acabo de enfrentar en esta Primera fase del torneo La Leyenda Azul y se sigue moviendo como un joven de veinte años, así que mi reconocimiento. Es un luchador muy capaz que ha hecho todo por seguir en el gusto del público y hasta el día de hoy sigue siendo un rival difícil a vencer.

Pep: Ahora, tú has tenido oportunidad de competir en las diferentes arenas del Consejo Mundial. ¿Cuál consideras tu favorita y por qué?

Gran Guerrero: La arena Coliseo de aquí de la Ciudad de México. Es una arena más pequeña que la Arena México y por eso se siente más en cercanía con la afición. De hecho, en esta arena no hay una protección que te divida del público, así que literalmente puedes caer a un lado del aficionado y el aficionado te ve y no sabe qué hacer. Si darte la mano, si saludarte, si ayudarte y esta magia que crea la lucha libre es agradable. Sientes más el grito, el abucheo, las porras, el aplauso y es una arena que tiene cierta magia, cierta sensación que como talento, como luchador, siempre te pide más, te exige un poco más, porque literalmente tienes al aficionado justo bajando del ring con posibilidades tanto de que te golpee porque estás humillando a su favorito, como que te abrace y te pida la foto.

Es una de las arenas que más me gusta pisar, donde más me gusta enfrentarme y aparte como dato personal, en la arena Coliseo llevé entrenamientos muy difíciles con uno de mis profesores, Virus, y me hace recordar momentos muy agradables dentro de mi preparación como luchador profesional. Así que le tengo cierto cariño a esa arena.

Pep: Ahora, justo tu respuesta enlaza un poco con mi siguiente pregunta, porque alguien con el que conversé de New Japan, que me dijo que también su arena favorita del Consejo es Coliseo, es Zack Saber Jr., también excampeón mundial de peso pesado de New Japan.

El Consejo vuelve en febrero para Fantastica Mania. Lastimosamente, en esta oportunidad no has sido convocado, pero ya se ha enfrentado a varios talentos de New Japan y también, bueno has tenido oportunidad de competir en Japón. Entonces, quería saber si actualmente hay alguien de New Japan que te gustaría enfrentar.

Gran Guerrero: La verdad es que hace tiempo cumplí uno de mis sueños que fue enfrentarme en contra de (Jushin Thunder) Liger antes de que se retirara. La verdad, me sorprendió mucho en esa lucha que tuvimos. No fue un mano a mano, fue una lucha, si no mal recuerdo, tres contra tres. Pero en cierto momento me vi cara a cara en contra de Liger. No te voy a mentir y no lo voy a hacer menos de lo que fue, pero en cierto momento me dio un golpe. Yo, siendo sincero, lo esperaba, digamos, efectivo, pero no así de fuerte. Casi me tumba una muela. O sea, el contacto fue preciso y contundente. Te lo juro que yo no me lo esperaba por nada del mundo. De repente estaba yo de pie y en un segundo estaba con mi cara en la lona preguntándome qué había pasado.

Y fue un solo golpe del señor Liger. Un solo golpe. Yo simplemente rodé y me salí del ring para poder volver en sí, porque fue algo que en ese momento me asustó, pero después dije: “¡Vaya! Puedo contar una anécdota que Liger me noqueó literalmente”. Así que es un sueño hecho realidad. Enfrentarme con él, fíjate, ya en su salida, fue un honor. No quiero imaginarme lo que pudo haber sido Liger en su prime, en su momento. De hecho, si no mal recuerdo, él en su momento fue campeón mundial completo del Consejo Mundial de Lucha Libre. Y hoy puedo reconocer por qué. Así que ese fue un sueño cumplido.

Hoy en día, creo que alguien que me gustaría volver a retomar y por el momento en el que está viviendo, es a Yota. Volvernos a medir, ya cada quien tiene un tiempo más fogueándose, puliendo detalles y formándose para ser un excelente luchador en este momento donde los dos estamos teniendo, pues este empuje, estas oportunidades, ¿por qué no volvernos a medir y sacar un desempate, ¿no? Sentirnos y ver qué más hemos aprendido durante este tiempo.

Pep: Ahora quiero salir un poco del cuadrilátero y conocer un poco a Gran Guerrero como persona. Entonces, ¿podrías contarnos sobre tus hobbies y cómo es un día normal en tu vida cuando no tienes un, una lucha o un show en el que participar?

Gran Guerrero: Literalmente, me pongo a entrenar. Soy una rata del gimnasio entrenando con pesas y subirme a un ring es algo desestresante para mí. Tú sabes que cada día tiene sus adversidades y literalmente subirme al ring es soltar todas las cuestiones personales, llámese problemas, de todo. Y subirme al ring, azotarme, sentir cierto golpe, cierto movimiento de las cuerdas, para mí es un momento donde literalmente me deshago de todo el estrés y me vuelvo a renovar como persona, como luchador.

Así que cuando no estoy dándome de costalazos arriba del ring en una función, lo estoy haciendo entrenando y manteniéndome bien físicamente, porque, mi hermano siempre me dijo que las oportunidades llegan de manera espontánea, muchas de las veces cuando nosotros no las esperamos. Así que un luchador siempre debe de estar preparado para que cuando llegue la oportunidad, dar un cien por ciento y no te agarre en un momento de descanso. Así que, mi día es mantenerme el mayor tiempo posible en el gimnasio, entrenando y también, pues, dedicándole tiempo a mi familia. Soy una persona casada, tengo dos hijos, así que cuando salgo del gimnasio es mantenerme como papá, como esposo y en esta temporada viendo un buen partido de fútbol americano.

Pep: Muchas gracias por tu participación, Gran Guerrero. Te deseamos muchos éxitos en el combate con Claudio mañana. Para finalizar, ¿tienes algún mensaje para tus fans, para los fanáticos del Consejo Mundial que estarán viendo esta función, ya sea en vivo desde la Arena México o a través del canal oficial del Consejo o de la plataforma Triller de manera internacional?

Gran Guerrero: Primero, agradecer tus atenciones, tu espacio, este tiempo que me has dado. Muchas gracias. Un abrazo a toda tu afición, tu público y esperar contar con todo su apoyo para este viernes espectacular de Arena México, viernes, 28 de noviembre, estar ahí atentos en la transmisión o si es que pueden venir aquí a la Arena México. Espero todo su apoyo.

Llevo un compromiso muy grande, pero quiero mantener mi reinado, quiero conseguir esta victoria para obtener nuevas oportunidades ante los talentos extranjeros. Ya lo hemos mencionado, ya lo hemos platicado, así que voy enfocado por una victoria más y a imponer mi reinado como Campeón Completo del Consejo Mundial de Lucha Libre. Muchas gracias. Un abrazo a todos los fans y ahí estamos echándonos porras con el uh, uh, uh, uh, uh.

Pep: Esto ha sido todo, amigos. Hasta la próxima.

Pueden ver la transmisión en vivo de la función en el canal oficial del CMLL en YouTube o pueden ver la transmisión en vivo con comentarios en inglés en Triller TV.

Gracias por compartir este tiempo y disfrutar de esta pasión con nosotros. Recuerda que también puedes seguirnos en nuestras RRSS. En PLANETA WRESTLING os acercamos la mejor actualidad del mundo del wrestling y lucha libre en español. Además de WWE, por supuesto también todas las noticias AEW o CMLL con las mejores coberturas y seguimiento en directo.